Ir al contenido principal

Avanza el proyecto de Ley de Juicio por Jurados

 




La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, encabezó este miércoles 8 de febrero la quinta sesión extraordinaria del período 141°, donde se dio sanción al proyecto que tiene por finalidad establecer en la provincia de Santa Fe el juicio por jurados, cumplimentando de ese modo con la Constitución Nacional.


El mensaje de Poder Ejecutivo establece la competencia de los juicios por jurados a delitos donde es obligatoria su conformación y otros casos, en los que es optativa, a pedido del acusado. 


El proyecto establece como modelo de jurado el popular integrado por doce ciudadanos y la obligatoriedad del enjuiciamiento de esta manera para ciertos delitos. 


También se postula que se requerirá unanimidad a la hora del veredicto pero, también, se incluye supuestos de mayoría agravada como los de criminalidad organizada.


"Casa Histórica Cayetano Silva"


Además, se declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble de la ciudad de Venado Tuerto, para ser destinado como sede de la "Casa Histórica Cayetano Silva".


Por otra parte, por iniciativa de la legisladora, Varinia Drisun, se propone que los bienes, tanto muebles e inmuebles, decomisados a bandas delictivas, sean destinados y utilizados por distintas dependencias del Ministerio de Salud provincial.


El objetivo de la propuesta es que los rodados posibiliten el traslado de personas, documentación, o muestras médicas, y que los inmuebles puedan ser aprovechados como “Casas de Medio Camino”, y otros dispositivos terapéuticos.


Finalmente, ante el anuncio del Gobierno nacional de la eliminación de los subsidios al transporte del interior del país, se aprobó un proyecto que repudia la medida.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Designaron a las nuevas autoridades del Ente Zona Franca

La Asamblea Legislativa prestó acuerdo para seis pliegos propuestos por el Poder Ejecutivo para cubrir cargos en el Directorio del Ente Zona Franca Santafesina. Fue en una sesión realizada este jueves en el recinto de la Cámara de Diputados y que presidió la vicegobernadora, Gisela Scaglia. Durante el encuentro se aprobaron los pliegos puestos a consideración para directores titulares en representación de la Provincia, la Municipalidad de Villa Constitucioń y el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de dicha localidad, junto a sus respectivos suplentes. A continuación, el listado completo de los pliegos aprobados: Mauro Daniel Gisbert (Clase 1994 - MI 37903680) como Director Titular del Directorio del Ente Zona Franca Santafesina, en representación de la Provincia.      Walter Jesús Costa (Clase 1955 - MI 11803902) como Director Suplente del Directorio del Ente Zona Franca Santafesina, en representación de la Provincia.      Lucila Alejandra Ferná...

Clara García: "Santa Fe es un gran ejemplo de respeto y de institucionalidad"

El mismo día que el Senado nacional echó a un legislador por estar acusado de "contrabando de divisas", en la Legislatura de Santa Fe reconocieron a dos dirigentes políticos históricos: el ex gobernador justicialista Víctor Félix Reviglio y el notable líder radical Luis "Changui" Cáceres.  Ambos en sus discursos de agradecimiento hicieron hincapié en la enorme responsabilidad que implica, para la sociedad en general y sobre todo para los representes del pueblo, sostener y fomentar los valores de la vida en democracia.  La Presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, participó del homenaje. 41 años después de ese 1983 histórico, advierte sobre errores que tuvo la dirigencia política durante este largo período, reivindica el rol de las mujeres y disidencias, y pone en valor la generación de consensos en torno a la tarea legislativa de este año.  - Hoy tenemos a un Presidente que dice que la democracia no es el mejor sistema. ¿Qué se hizo mal para qu...

Se reeligieron las autoridades parlamentarias de Santa Fe

La Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe reeligió este jueves 24 de abril a Clara García como presidenta del cuerpo, quien estará acompañada por José Corral como vicepresidente primero y Sonia Martorano como vicepresidenta segunda. La sesión preparatoria comenzó con la propuesta del diputado Rubén Galassi para designar al legislador y exgobernador Antonio Bonfatti como presidente provisional. Posteriormente, Joaquín Blanco propuso formalmente a García para presidir nuevamente la Cámara baja, destacando su capacidad para conducir debates de gran repercusión pública, garantizar la participación de todos los bloques y mantener un clima de respeto y concordancia. Al asumir nuevamente el cargo, García agradeció la confianza de sus pares, valorando que por tercera vez consecutiva se haya elegido a las mismas autoridades. Subrayó que “este año que pasó hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara”, muchas de ellas de gran trascendencia para la provincia. ...