Ir al contenido principal

La Legislatura ratificó la intervención de dos comunas santafesinas




La Cámara de Senadores realizó este jueves la Sesión Extraordinaria n° 4 del Período 141. Se realizó en el recinto de la Cámara Alta y fue presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.


Se trató del primer encuentro tras el receso parlamentario que ocupó parte del mes de enero y contó con la aprobación de Mensajes del Ejecutivo y la puesta en consideración de distintos proyectos de Comunicación y Declaración. Además, hubo una amplia diversidad de manifestaciones vinculadas al tratamiento de la denominada “ley ómnibus” por parte del Congreso Nacional, con las repercusiones que ello trajo a nivel provincial.


Intervenciones comunales


En la oportunidad se aprobó con media sanción la intervención de las comunas de Golondrina y Cañada Ombú, ambas del departamento Vera, a los fines de la normalización de la situación institucional subvertida. Cabe mencionar que en los dos casos, el Bloque Partido Justicialista votó por la negativa. Lo mismo sucedió en la Cámara de Diputados, que sancionó de manera definitiva ambos mensajes del Ejecutivo. 


“Rechazamos esta medida porque afecta claramente la autonomía comunal”, sostuvo el senador Osvaldo Sosa, al fundamentar la postura del bloque justicialista.


Por su parte, el senador Rodrigo Borla, se pronunció en representación del bloque oficialista: “En estos casos se ha modificado la voluntad popular. Con estas intervenciones se busca restablecer la normalidad institucional de ambas comunas”, afirmó.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Designaron a las nuevas autoridades del Ente Zona Franca

La Asamblea Legislativa prestó acuerdo para seis pliegos propuestos por el Poder Ejecutivo para cubrir cargos en el Directorio del Ente Zona Franca Santafesina. Fue en una sesión realizada este jueves en el recinto de la Cámara de Diputados y que presidió la vicegobernadora, Gisela Scaglia. Durante el encuentro se aprobaron los pliegos puestos a consideración para directores titulares en representación de la Provincia, la Municipalidad de Villa Constitucioń y el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de dicha localidad, junto a sus respectivos suplentes. A continuación, el listado completo de los pliegos aprobados: Mauro Daniel Gisbert (Clase 1994 - MI 37903680) como Director Titular del Directorio del Ente Zona Franca Santafesina, en representación de la Provincia.      Walter Jesús Costa (Clase 1955 - MI 11803902) como Director Suplente del Directorio del Ente Zona Franca Santafesina, en representación de la Provincia.      Lucila Alejandra Ferná...

Clara García: "Santa Fe es un gran ejemplo de respeto y de institucionalidad"

El mismo día que el Senado nacional echó a un legislador por estar acusado de "contrabando de divisas", en la Legislatura de Santa Fe reconocieron a dos dirigentes políticos históricos: el ex gobernador justicialista Víctor Félix Reviglio y el notable líder radical Luis "Changui" Cáceres.  Ambos en sus discursos de agradecimiento hicieron hincapié en la enorme responsabilidad que implica, para la sociedad en general y sobre todo para los representes del pueblo, sostener y fomentar los valores de la vida en democracia.  La Presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, participó del homenaje. 41 años después de ese 1983 histórico, advierte sobre errores que tuvo la dirigencia política durante este largo período, reivindica el rol de las mujeres y disidencias, y pone en valor la generación de consensos en torno a la tarea legislativa de este año.  - Hoy tenemos a un Presidente que dice que la democracia no es el mejor sistema. ¿Qué se hizo mal para qu...

Se reeligieron las autoridades parlamentarias de Santa Fe

La Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe reeligió este jueves 24 de abril a Clara García como presidenta del cuerpo, quien estará acompañada por José Corral como vicepresidente primero y Sonia Martorano como vicepresidenta segunda. La sesión preparatoria comenzó con la propuesta del diputado Rubén Galassi para designar al legislador y exgobernador Antonio Bonfatti como presidente provisional. Posteriormente, Joaquín Blanco propuso formalmente a García para presidir nuevamente la Cámara baja, destacando su capacidad para conducir debates de gran repercusión pública, garantizar la participación de todos los bloques y mantener un clima de respeto y concordancia. Al asumir nuevamente el cargo, García agradeció la confianza de sus pares, valorando que por tercera vez consecutiva se haya elegido a las mismas autoridades. Subrayó que “este año que pasó hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara”, muchas de ellas de gran trascendencia para la provincia. ...