Ir al contenido principal

"No hay tiempo para especulaciones, son ellos o nosotros"



El bloque del radicalismo y sus aliados en el Senado han optado por dar un giro importante en las discusiones sobre las modificaciones al Código Procesal Penal presentadas por el Ejecutivo Provincial al inicio de su mandato. 

Rodrigo Borla (UCR), líder del interbloque, y Felipe Michlig, presidente provisional de la Cámara, han subrayado la necesidad de tomar decisiones rápidas y concretarlas en un proyecto que se someterá a votación el próximo miércoles 27 a partir de las 11 de la mañana.

En su alocución, Michlig advirtió que ya no hay tiempo para dilaciones y especulaciones. Enfatizó con firmeza: "¡Basta de garantismo!". 

Argumentó que es imprescindible frenar el narcoterrorismo y que para lograrlo se requieren estas leyes. Reconociendo la posible insuficiencia de las medidas propuestas, afirmó que en este momento son necesarias. "Tal vez no alcance con esto, luego veremos de poder sumar más herramientas", esgrimió. 

"Son ellos o nosotros", declaró también el senador en referencia a la lucha contra el narcoterrorismo, señalando que esta batalla se librará hasta las últimas consecuencias.

Destacó que "por primera vez contamos con el respaldo y la orientación de organismos internacionales especializados". Señaló un cambio de actitud por parte de las nuevas autoridades nacionales con respecto a la crisis en Rosario, y ponderó la decisión del gobierno provincial de Axel Kicillof, quién en los últimos días decidió colaborar con su par santafesino a través del envío de vehículos para patrullar las calles rosarinas. 

En ese marco, quien también se refirió a la temática fue el senador justicialista Rubén Pirola. Destacó que desde su bancada existe la voluntad de trabajar y "dar la batalla" contra la narcocriminalidad. Sin embargo, advirtió que hay que hacer un esfuerzo por alcanzar consensos y "no cometer errores irreparables". 

Sobre esa línea, el jefe de la bancada peronista recordó casos en los cuales jueces penales fueron manipulados para intervenir conversaciones telefónicas de individuos que no estaban sujetos a ninguna investigación judicial, entre otros. 

Ambas cámaras de la Legislatura provincial han convocado a sesión extraordinaria para el próximo miércoles, en horario y día atípico, por lo que se estima podría sancionarse de manera definitiva el proyecto que modifica el Código Procesal Penal de la Provincia. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Designaron a las nuevas autoridades del Ente Zona Franca

La Asamblea Legislativa prestó acuerdo para seis pliegos propuestos por el Poder Ejecutivo para cubrir cargos en el Directorio del Ente Zona Franca Santafesina. Fue en una sesión realizada este jueves en el recinto de la Cámara de Diputados y que presidió la vicegobernadora, Gisela Scaglia. Durante el encuentro se aprobaron los pliegos puestos a consideración para directores titulares en representación de la Provincia, la Municipalidad de Villa Constitucioń y el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de dicha localidad, junto a sus respectivos suplentes. A continuación, el listado completo de los pliegos aprobados: Mauro Daniel Gisbert (Clase 1994 - MI 37903680) como Director Titular del Directorio del Ente Zona Franca Santafesina, en representación de la Provincia.      Walter Jesús Costa (Clase 1955 - MI 11803902) como Director Suplente del Directorio del Ente Zona Franca Santafesina, en representación de la Provincia.      Lucila Alejandra Ferná...

Clara García: "Santa Fe es un gran ejemplo de respeto y de institucionalidad"

El mismo día que el Senado nacional echó a un legislador por estar acusado de "contrabando de divisas", en la Legislatura de Santa Fe reconocieron a dos dirigentes políticos históricos: el ex gobernador justicialista Víctor Félix Reviglio y el notable líder radical Luis "Changui" Cáceres.  Ambos en sus discursos de agradecimiento hicieron hincapié en la enorme responsabilidad que implica, para la sociedad en general y sobre todo para los representes del pueblo, sostener y fomentar los valores de la vida en democracia.  La Presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, participó del homenaje. 41 años después de ese 1983 histórico, advierte sobre errores que tuvo la dirigencia política durante este largo período, reivindica el rol de las mujeres y disidencias, y pone en valor la generación de consensos en torno a la tarea legislativa de este año.  - Hoy tenemos a un Presidente que dice que la democracia no es el mejor sistema. ¿Qué se hizo mal para qu...

Se reeligieron las autoridades parlamentarias de Santa Fe

La Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe reeligió este jueves 24 de abril a Clara García como presidenta del cuerpo, quien estará acompañada por José Corral como vicepresidente primero y Sonia Martorano como vicepresidenta segunda. La sesión preparatoria comenzó con la propuesta del diputado Rubén Galassi para designar al legislador y exgobernador Antonio Bonfatti como presidente provisional. Posteriormente, Joaquín Blanco propuso formalmente a García para presidir nuevamente la Cámara baja, destacando su capacidad para conducir debates de gran repercusión pública, garantizar la participación de todos los bloques y mantener un clima de respeto y concordancia. Al asumir nuevamente el cargo, García agradeció la confianza de sus pares, valorando que por tercera vez consecutiva se haya elegido a las mismas autoridades. Subrayó que “este año que pasó hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara”, muchas de ellas de gran trascendencia para la provincia. ...