Otra vez los docentes santafesinos rechazaron con contundencia la oferta salarial propuesta por el Gobierno de Santa Fe.
El ofrecimiento para marzo había recibido una aceptación con reparos severos, pero ésta vez no alcanzó sólo con los reparos. Tanto AMSAFE cómo SADOP definieron medidas de fuerza para la próxima semana.
En el caso de los docentes públicos, la votación incluyó 861 votos por la aceptación, 27870 por el rechazo y 1109 votos en blanco y nulos. En ese contexto, se optó por implementar un paro de 24 horas para el miércoles 8 y otro para el jueves 9, en coincidencia con el paro general dispuesto por la CGT.
Según manifestó el secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, la asamblea provincial "rechazó la propuesta paritaria, rechazó el premio por asistencia perfecta y rechazó el intento de modificación del régimen jubilatorio".
"Nuevamente quedó demostrado la fuerza y la democracia de la AMSAFE. Los trabajadores de la educación estamos sufriendo rebajas salariales y pérdida de derechos por la imposición del presentismo", declaró el dirigente y agregó que "ayer el gobierno amenazó con descuentos y, aún así, mientras los docentes votaban que rechazaban la propuesta".
Finalmente, Alonso aseguró que esperan un acatamiento total de la medida de fuerza por parte de los docentes públicos nucleados en AMSAFE.
Por otro lado, los docentes privados también rechazaron la propuesta, en toda la provincia, y anunciaron medidas de fuerza para el 8 y 9 de mayo.
Pedro Bayúgar, secretario general de Sadop Santa Fe, esgrimió que "con mucho enojo se rechazó la propuesta del Gobierno. Esperábamos un esfuerzo más eficiente, que signifique mayor salario".
"El rechazo es general. Hay cosas que significan un maltrato para los trabajadores docentes", advirtió.
Comentarios
Publicar un comentario