Ir al contenido principal

Día de Santa Fe en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires


El Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe participa por 16° año consecutivo de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (FILBA), que celebra su 48° edición. Allí los sellos editoriales y autores/as independientes santafesinos exhiben y comercializan su producción en el evento más importante de la industria del libro. Este año, para el Día de Santa Fe se propone la presentación del libro Un editor para Saer. Sobre la relación autor/editor, de Ediciones UNL, en un diálogo entre su autor, Alberto Díaz, e Hinde Pomeraniec. La actividad tendrá lugar el miércoles 8 de mayo, a las 19h, en la Sala Domingo F. Sarmiento, Pabellón Blanco, de La Rural (Predio Ferial de Buenos Aires).

Este título santafesino es una novedad de la colección Itinerarios / serie Arte y Oficio del Libro de Ediciones UNL. En este tomo, el autor busca responder a la pregunta ¿qué significa ser un editor? y aborda «la compleja y, a veces, conflictiva relación autor/editor tratando de manera sucinta las funciones y características del oficio de editor literario desde la invención de la imprenta hasta nuestros días».

La provincia de Santa Fe es el tercer distrito del país en producción editorial y tiene una gran presencia en la feria a través de su producción. Mediante el programa FERIAR, se promueve a este sector cultural, convocándolos para que se luzcan en una vitrina internacional en una acción que estimula la circulación de estos bienes culturales. Más de 50 localidades están representadas en este encuentro de gran trascendencia, posibilitando que de esta manera se acerque al público una gran diversidad de propuestas de todo el territorio santafesino y puedan estar entre la oferta editorial de la Argentina.

La producción editorial santafesina se presenta en un stand de 46 metros cuadrados en el Pabellón Ocre (ingreso por Plaza Italia), que lleva el número 3015, con infraestructura y diseño renovado y con casi 700 títulos. Además, se encuentra disponible el catálogo online donde se plasma la propuesta.

La Feria abre al público hasta el 13 de mayo en los siguientes horarios: de lunes a viernes de 14 a 22h; y los sábados y domingos de 13 a 22h. Para consultar la programación completa se puede acceder al sitio oficial, donde se detalla esta información.

Firma de convenio para la Feria Internacional del Libro de Rosario

En el marco de la nueva edición de FILBA, el Ministerio de Cultura firmó un convenio junto a la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario y la Fundación el Libro para la realización de la Feria Internacional del Libro de Rosario. La misma se llevará a cabo del 5 al 15 de septiembre del corriente año.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Designaron a las nuevas autoridades del Ente Zona Franca

La Asamblea Legislativa prestó acuerdo para seis pliegos propuestos por el Poder Ejecutivo para cubrir cargos en el Directorio del Ente Zona Franca Santafesina. Fue en una sesión realizada este jueves en el recinto de la Cámara de Diputados y que presidió la vicegobernadora, Gisela Scaglia. Durante el encuentro se aprobaron los pliegos puestos a consideración para directores titulares en representación de la Provincia, la Municipalidad de Villa Constitucioń y el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de dicha localidad, junto a sus respectivos suplentes. A continuación, el listado completo de los pliegos aprobados: Mauro Daniel Gisbert (Clase 1994 - MI 37903680) como Director Titular del Directorio del Ente Zona Franca Santafesina, en representación de la Provincia.      Walter Jesús Costa (Clase 1955 - MI 11803902) como Director Suplente del Directorio del Ente Zona Franca Santafesina, en representación de la Provincia.      Lucila Alejandra Ferná...

Clara García: "Santa Fe es un gran ejemplo de respeto y de institucionalidad"

El mismo día que el Senado nacional echó a un legislador por estar acusado de "contrabando de divisas", en la Legislatura de Santa Fe reconocieron a dos dirigentes políticos históricos: el ex gobernador justicialista Víctor Félix Reviglio y el notable líder radical Luis "Changui" Cáceres.  Ambos en sus discursos de agradecimiento hicieron hincapié en la enorme responsabilidad que implica, para la sociedad en general y sobre todo para los representes del pueblo, sostener y fomentar los valores de la vida en democracia.  La Presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, participó del homenaje. 41 años después de ese 1983 histórico, advierte sobre errores que tuvo la dirigencia política durante este largo período, reivindica el rol de las mujeres y disidencias, y pone en valor la generación de consensos en torno a la tarea legislativa de este año.  - Hoy tenemos a un Presidente que dice que la democracia no es el mejor sistema. ¿Qué se hizo mal para qu...

Se reeligieron las autoridades parlamentarias de Santa Fe

La Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe reeligió este jueves 24 de abril a Clara García como presidenta del cuerpo, quien estará acompañada por José Corral como vicepresidente primero y Sonia Martorano como vicepresidenta segunda. La sesión preparatoria comenzó con la propuesta del diputado Rubén Galassi para designar al legislador y exgobernador Antonio Bonfatti como presidente provisional. Posteriormente, Joaquín Blanco propuso formalmente a García para presidir nuevamente la Cámara baja, destacando su capacidad para conducir debates de gran repercusión pública, garantizar la participación de todos los bloques y mantener un clima de respeto y concordancia. Al asumir nuevamente el cargo, García agradeció la confianza de sus pares, valorando que por tercera vez consecutiva se haya elegido a las mismas autoridades. Subrayó que “este año que pasó hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara”, muchas de ellas de gran trascendencia para la provincia. ...