Ir al contenido principal

Imponente marcha de docentes en Santa Fe



Este miércoles, la ciudad de Santa Fe fue sede de una imponente marcha docente contra políticas implementadas por el Gobierno provincial cómo el pago del premio por "Asistencia Perfecta" y el descuento de días a los trabajadores que adhieren a medidas de fuerza. Además, la concentración también expuso reclamos por una mejor propuesta salarial y posturas negativas respecto a la posibilidad de una reforma previsional provincial. 

Esta manifestación se desarrolló en el contexto de un paro de actividades que también se extenderá al jueves, coincidiendo este último día con una medida de fuerza nacional propuesta por las principales centrales obreras del país. 

Incluso en el marco de las advertencias del Ejecutivo sobre el "descuento del día no trabajado", trascendió que "en las escuelas públicas el paro tuvo un 90% de acatamiento", según señaló Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafe Provincial, frente al Ministerio de Educación. 

En cuanto a las escuelas privadas, el titular del Sadop Santa Fe, Pedro Bayúgar, indicó que "dejamos de contar cuando superamos el 70% en Santa Fe, mientras que en Rosario y en el interior provincial la adhesión fue total".

Movilización "masiva" 

"La movilización es masiva y el nivel de acatamiento al paro también es muy alto. Esta es nuestra respuesta al gobierno. Les dijimos que la solución al conflicto no es la amenaza, la declaración jurada ni la extorsión. Más del 90% de los compañeros de la provincia están participando en este paro", expresó Alonso a los medios de comunicación antes del inicio de la marcha.

Asimismo, el dirigente criticó al Gobierno, sugiriendo que "se vuelve a equivocar" y pidió una "buena propuesta paritaria que mejore el salario, las condiciones de trabajo y elimine el presentismo y la reforma jubilatoria". Advirtió que "la solución al conflicto pasa por una nueva propuesta alineada con el contrato electoral del gobierno provincial, respetando la paritaria y los índices inflacionarios, según lo planteado el 4 de enero, a lo que aún no hemos tenido respuesta".

También instó al Gobierno a reconocer "la contundencia del paro" y a no enojarse con los maestros, sino a cambiar sus políticas. "Los ATN han llegado; en la Legislatura pueden hacer una reforma tributaria. Por lo tanto, recursos tienen, lo que falta es decisión", añadió. Además, Alonso destacó que están evaluando la declaración jurada porque "para nosotros carece de legalidad".

Sobre la reforma jubilatoria, Bayúgar señaló que "el Senado aprobó la creación de una comisión que tendrá 120 días para proponer un plan. Esta comisión aún no está formada, y esperamos que incluya representación de los más de 16 gremios afectados".

El secretario general del Sadop también criticó a "los representantes legales de los colegios que negociaron con el Gobierno para intentar imponer el presentismo".

Finalmente, Bayúgar dirigió un discurso contundente hacia los gobiernos provincial y nacional frente a la Casa de Gobierno, alineado con Alonso en exigir "basta de ajustes a los trabajadores".


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Designaron a las nuevas autoridades del Ente Zona Franca

La Asamblea Legislativa prestó acuerdo para seis pliegos propuestos por el Poder Ejecutivo para cubrir cargos en el Directorio del Ente Zona Franca Santafesina. Fue en una sesión realizada este jueves en el recinto de la Cámara de Diputados y que presidió la vicegobernadora, Gisela Scaglia. Durante el encuentro se aprobaron los pliegos puestos a consideración para directores titulares en representación de la Provincia, la Municipalidad de Villa Constitucioń y el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de dicha localidad, junto a sus respectivos suplentes. A continuación, el listado completo de los pliegos aprobados: Mauro Daniel Gisbert (Clase 1994 - MI 37903680) como Director Titular del Directorio del Ente Zona Franca Santafesina, en representación de la Provincia.      Walter Jesús Costa (Clase 1955 - MI 11803902) como Director Suplente del Directorio del Ente Zona Franca Santafesina, en representación de la Provincia.      Lucila Alejandra Ferná...

Clara García: "Santa Fe es un gran ejemplo de respeto y de institucionalidad"

El mismo día que el Senado nacional echó a un legislador por estar acusado de "contrabando de divisas", en la Legislatura de Santa Fe reconocieron a dos dirigentes políticos históricos: el ex gobernador justicialista Víctor Félix Reviglio y el notable líder radical Luis "Changui" Cáceres.  Ambos en sus discursos de agradecimiento hicieron hincapié en la enorme responsabilidad que implica, para la sociedad en general y sobre todo para los representes del pueblo, sostener y fomentar los valores de la vida en democracia.  La Presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, participó del homenaje. 41 años después de ese 1983 histórico, advierte sobre errores que tuvo la dirigencia política durante este largo período, reivindica el rol de las mujeres y disidencias, y pone en valor la generación de consensos en torno a la tarea legislativa de este año.  - Hoy tenemos a un Presidente que dice que la democracia no es el mejor sistema. ¿Qué se hizo mal para qu...

Se reeligieron las autoridades parlamentarias de Santa Fe

La Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe reeligió este jueves 24 de abril a Clara García como presidenta del cuerpo, quien estará acompañada por José Corral como vicepresidente primero y Sonia Martorano como vicepresidenta segunda. La sesión preparatoria comenzó con la propuesta del diputado Rubén Galassi para designar al legislador y exgobernador Antonio Bonfatti como presidente provisional. Posteriormente, Joaquín Blanco propuso formalmente a García para presidir nuevamente la Cámara baja, destacando su capacidad para conducir debates de gran repercusión pública, garantizar la participación de todos los bloques y mantener un clima de respeto y concordancia. Al asumir nuevamente el cargo, García agradeció la confianza de sus pares, valorando que por tercera vez consecutiva se haya elegido a las mismas autoridades. Subrayó que “este año que pasó hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara”, muchas de ellas de gran trascendencia para la provincia. ...