Los docentes privados de la provincia, nucleados en el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP - SANTA FE), aceptaron en disconformidad la propuesta salarial que efectúo el Gobierno santafesino.
Tras diferencias en el resultado de las votaciones en distintas seccionales del gremio, este martes se reunió el Congreso Provincial de la institución con el fin de unificar la decisión. Tras ello, el secretario general, Pedro Bayúgar, dio a conocer la resolución que da el visto bueno al ofrecimiento con severas consideraciones.
En ese marco, tras la reunión el gremio expresó "la contundente insatisfacción de la docencia santafesina ante la propuesta salarial realizada por el Gobierno de Santa Fe la cual carece de apego a la realidad de la situación que atraviesan hoy las y los trabajadores de la educación".
Además, advirtieron sobre una "emergencia económica en la que se encuentra y que es provocada, entre otras cosas, por la deuda que la provincia mantiene con las y los docentes en relación a la paritaria 2023, el recorte del FONID y del Plan 25, y el descuento indebido por el día de paro del mes de mayo".
En tanto, insistieron en rechazar el premio de "asistencia perfecta" por "resultar discriminatorio y profundizar el golpe al bolsillo al no configurarse como recomposición salarial para todos los y las trabajadoras de la educación y atentar contra los derechos conquistados que resguardan el trabajo, la salud y el bienestar docente".
Retomar el diálogo
"Resulta imperioso recomponer el salario de las y los trabajadores de la educación, poner un freno a las declaraciones agraviantes por parte de los funcionarios provinciales y retomar el diálogo entendiendo que la docencia está atravesando momentos de gran angustia y preocupación a partir de las políticas de ajuste aplicadas al sector de las y los trabajadores. Hacemos un llamado al Gobierno provincial para que escuche a la docencia santafesina que está solicitando soluciones urgentes para esta realidad acuciante", finalizaron.
Por otro lado, la institución gremial ratificó su adhesión a las acciones convocadas por la CGT y las organizaciones intersindicales para el día miércoles 7 de agosto, bajo el lema "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo".
La oferta
El ofrecimiento del Gobierno provincial consistía en un acuerdo trimestral del 9,95 % a concretarse con un 4,5 % en julio -tomando como base los haberes de junio y a efectivizarse por planilla complementaria en agosto-; 3 % en agosto, y 2,45 en septiembre.
"Es el mayor esfuerzo que puede hacer la Provincia, con el objetivo siempre de ponderar los salarios de los trabajadores y, a la vez, cuidar los recursos que son de todos los santafesinos para seguir prestando los servicios y mantener las obras acciones que lleva adelante el Estado”, destacó el ministro de Educación, luego de la reunión paritaria de la semana pasada.
Comentarios
Publicar un comentario