Ir al contenido principal

El Socialismo propone una reforma integral de la Justicia en Santa Fe

El Bloque Socialista (PS) de la Cámara de Diputadas y Diputados presentó este miércoles una propuesta que apunta a modernizar la justicia en la provincia de Santa Fe. La iniciativa incluye la modificación de normas de diversa jerarquía entre las que se destacan la Constitución Provincial, la Ley Orgánica del Poder Judicial, el Código Procesal Civil y Comercial, entre otros. 

Hasta el momento, todos los proyectos destinados a realizar modificaciones complejas en el orden de la justicia y seguridad fueron elaborados por el Poder Ejecutivo y enviados a la Legislatura que acompañó, con mayoría de Unidos para Cambiar Santa Fe (UPCSF) en ambas cámaras, y finalmente sancionó tales iniciativas. 

En ese marco, por primera vez en el actual período ordinario de sesiones, el PS presenta una propuesta de semejante magnitud, en torno a las temáticas antes mencionadas, para su posterior tratamiento legislativo. Dirigentes del espacio afirmaron que los proyectos no generan una complejidad deliberativa en el seno de UPCSF, aunque reconocen que se requerirá del apoyo de las demás facciones de la coalición en la Cámara baja. 

La modificación de la Carta Magna para poder concretar alguno de estos cambios formulados resulta trascendental. Sin embargo, aún no se registran avances significativos que vislumbren un Proyecto de Necesidad de Reforma Constitucional consensuado por las fuerzas conformantes de Unidos. En ese escenario, el Socialismo asegura: "Nadie tiene más espíritu reformista que nosotros". 

Modificaciones para una "justicia más cercana" 

Con el respaldo de todos los miembros del bloque, el proyecto principal se centra en la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Esta propuesta busca aumentar el número de integrantes de seis a siete con la inclusión de la paridad de género en sus miembros, establece un límite de edad para quienes ocupen el cargo, detalla el proceso de renovación y fija directrices para mejorar la transparencia en el funcionamiento del tribunal. 

Además, se complementa con otras propuestas relacionadas, como cambios en el régimen disciplinario de fiscales y defensores públicos, la creación de fiscalías ambientales, y la iniciativa para poner en marcha el Código Procesal Laboral.

El diputado provincial Joaquín Blanco enmarcó la presentación en “un proceso de construcción de ideas para acompañar el trabajo del gobernador Maximiliano Pullaro y de todo el gobierno de Unidos”, durante una conferencia de prensa de la que participaron la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, el exgobernador y actual diputado Antonio Bonfatti; y sus pares Lionella Cattalini, Rubén Galassi, Pablo Farías y Gisel Mahmud. 

Junto a ellos estuvieron presentes en la conferencia el resto de los diputados provinciales del bloque socialista: Rosana Belatti, Leonardo Calaianov, Mariano Cuvertino, Varinia Drisun, Charo Mancini, Sofía Masutti y Sergio Rojas.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Designaron a las nuevas autoridades del Ente Zona Franca

La Asamblea Legislativa prestó acuerdo para seis pliegos propuestos por el Poder Ejecutivo para cubrir cargos en el Directorio del Ente Zona Franca Santafesina. Fue en una sesión realizada este jueves en el recinto de la Cámara de Diputados y que presidió la vicegobernadora, Gisela Scaglia. Durante el encuentro se aprobaron los pliegos puestos a consideración para directores titulares en representación de la Provincia, la Municipalidad de Villa Constitucioń y el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de dicha localidad, junto a sus respectivos suplentes. A continuación, el listado completo de los pliegos aprobados: Mauro Daniel Gisbert (Clase 1994 - MI 37903680) como Director Titular del Directorio del Ente Zona Franca Santafesina, en representación de la Provincia.      Walter Jesús Costa (Clase 1955 - MI 11803902) como Director Suplente del Directorio del Ente Zona Franca Santafesina, en representación de la Provincia.      Lucila Alejandra Ferná...

Clara García: "Santa Fe es un gran ejemplo de respeto y de institucionalidad"

El mismo día que el Senado nacional echó a un legislador por estar acusado de "contrabando de divisas", en la Legislatura de Santa Fe reconocieron a dos dirigentes políticos históricos: el ex gobernador justicialista Víctor Félix Reviglio y el notable líder radical Luis "Changui" Cáceres.  Ambos en sus discursos de agradecimiento hicieron hincapié en la enorme responsabilidad que implica, para la sociedad en general y sobre todo para los representes del pueblo, sostener y fomentar los valores de la vida en democracia.  La Presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, participó del homenaje. 41 años después de ese 1983 histórico, advierte sobre errores que tuvo la dirigencia política durante este largo período, reivindica el rol de las mujeres y disidencias, y pone en valor la generación de consensos en torno a la tarea legislativa de este año.  - Hoy tenemos a un Presidente que dice que la democracia no es el mejor sistema. ¿Qué se hizo mal para qu...

Se reeligieron las autoridades parlamentarias de Santa Fe

La Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe reeligió este jueves 24 de abril a Clara García como presidenta del cuerpo, quien estará acompañada por José Corral como vicepresidente primero y Sonia Martorano como vicepresidenta segunda. La sesión preparatoria comenzó con la propuesta del diputado Rubén Galassi para designar al legislador y exgobernador Antonio Bonfatti como presidente provisional. Posteriormente, Joaquín Blanco propuso formalmente a García para presidir nuevamente la Cámara baja, destacando su capacidad para conducir debates de gran repercusión pública, garantizar la participación de todos los bloques y mantener un clima de respeto y concordancia. Al asumir nuevamente el cargo, García agradeció la confianza de sus pares, valorando que por tercera vez consecutiva se haya elegido a las mismas autoridades. Subrayó que “este año que pasó hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara”, muchas de ellas de gran trascendencia para la provincia. ...