Ir al contenido principal

Sin acuerdo del oficialismo para avanzar en la sanción contra un fiscal del MPA

Por falta de quórum no se realizó la Sesión Conjunta, entre la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputadas y Diputados, que iba a tratar una sanción contra el fiscal adjunto Guillermo Persello

La convocatoria inicial estaba pactada para las 13:00 horas. Minutos después de ese horario, el Presidente Provisional del Senado, Felipe Michlig, llegó al recinto de la Cámara baja para dar inicio y conducir - en ausencia de la Vicegobernadora Gisela Scaglia- el encuentro. 

Sin embargo, el oficialismo parlamentario se ausentó y no ofreció las asistencias reglamentarias para avanzar con el proceso disciplinario. Sólo estaban presentes algunos bloques minoritarios de la oposición, y algunos referentes del Senado, como el Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Rodrigo Borla, y el Presidente del bloque UNITE, Raúl Gramajo. 

La decisión podría explicarse como una consecuencia directa del desacuerdo existe entre algunos legisladores de Unidos para Cambiar Santa Fe (UPCSF) respecto a convalidar o no una sanción contra el funcionario del MPA que, según el dictamen de la Comisión Bicameral de Acuerdos -con la firma de 9 sobre sus 12 integrantes-, era de un mes fuera de las oficinas de la fiscalía y con una reducción total del salario

Senador Joaquín Gramajo (Derecha) y Diputada Lionella Cattalini (Izquierda). Presidente y Vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Acuerdos, respectivamente. 

Sobre ello, algunos integrantes del oficialismo creen que no había elementos suficientes para efectuar la sanción contra el fiscal y que, en su defecto, el expediente debe volver al MPA para su tratamiento puesto el mismo tiene las facultades para decidir sobre procesos disciplinarios leves. 

Bajo esa realidad, previo a la realización de la -malograda- Sesión Conjunta, en los pasillos de la Legislatura la abstención de un número importante de legisladores socialistas y radicales circulaba como una posibilidad concreta. Ante ello, con el inminente riesgo de un desencuentro complejo en las filas de UPCSF, los diputados y senadores del espacio optaron por no ingresar al recinto, y continuar con las deliberaciones sobre el caso por varios días más. 

En ese orden, por pedido del Presidente de la Comisión Bicameral de Acuerdos, Raúl Gramajo, la semana próxima podría concretarse una nueva convocatoria entre ambas Cámaras para tratar la sanción contra Persello. 

El caso 

La solicitud de suspensión al fiscal debido "al incumplimiento de sus funciones como funcionario público" está relacionada con un caso que se originó en la localidad de Villa Saralegui, en el departamento de San Cristóbal. 

Los cargos en su contra están asociados a la falta de investigación de una denuncia por "lesiones leves intencionadas, amenazas, asociación ilícita, delitos contra la administración pública, malversación de fondos públicos y el intento de uso de un arma de fuego".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Designaron a las nuevas autoridades del Ente Zona Franca

La Asamblea Legislativa prestó acuerdo para seis pliegos propuestos por el Poder Ejecutivo para cubrir cargos en el Directorio del Ente Zona Franca Santafesina. Fue en una sesión realizada este jueves en el recinto de la Cámara de Diputados y que presidió la vicegobernadora, Gisela Scaglia. Durante el encuentro se aprobaron los pliegos puestos a consideración para directores titulares en representación de la Provincia, la Municipalidad de Villa Constitucioń y el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de dicha localidad, junto a sus respectivos suplentes. A continuación, el listado completo de los pliegos aprobados: Mauro Daniel Gisbert (Clase 1994 - MI 37903680) como Director Titular del Directorio del Ente Zona Franca Santafesina, en representación de la Provincia.      Walter Jesús Costa (Clase 1955 - MI 11803902) como Director Suplente del Directorio del Ente Zona Franca Santafesina, en representación de la Provincia.      Lucila Alejandra Ferná...

Clara García: "Santa Fe es un gran ejemplo de respeto y de institucionalidad"

El mismo día que el Senado nacional echó a un legislador por estar acusado de "contrabando de divisas", en la Legislatura de Santa Fe reconocieron a dos dirigentes políticos históricos: el ex gobernador justicialista Víctor Félix Reviglio y el notable líder radical Luis "Changui" Cáceres.  Ambos en sus discursos de agradecimiento hicieron hincapié en la enorme responsabilidad que implica, para la sociedad en general y sobre todo para los representes del pueblo, sostener y fomentar los valores de la vida en democracia.  La Presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, participó del homenaje. 41 años después de ese 1983 histórico, advierte sobre errores que tuvo la dirigencia política durante este largo período, reivindica el rol de las mujeres y disidencias, y pone en valor la generación de consensos en torno a la tarea legislativa de este año.  - Hoy tenemos a un Presidente que dice que la democracia no es el mejor sistema. ¿Qué se hizo mal para qu...

Se reeligieron las autoridades parlamentarias de Santa Fe

La Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe reeligió este jueves 24 de abril a Clara García como presidenta del cuerpo, quien estará acompañada por José Corral como vicepresidente primero y Sonia Martorano como vicepresidenta segunda. La sesión preparatoria comenzó con la propuesta del diputado Rubén Galassi para designar al legislador y exgobernador Antonio Bonfatti como presidente provisional. Posteriormente, Joaquín Blanco propuso formalmente a García para presidir nuevamente la Cámara baja, destacando su capacidad para conducir debates de gran repercusión pública, garantizar la participación de todos los bloques y mantener un clima de respeto y concordancia. Al asumir nuevamente el cargo, García agradeció la confianza de sus pares, valorando que por tercera vez consecutiva se haya elegido a las mismas autoridades. Subrayó que “este año que pasó hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara”, muchas de ellas de gran trascendencia para la provincia. ...