Ir al contenido principal

Sentido homenaje del Senado a Alejandra “Locomotora” Oliveras

La Cámara de Senadores realizó este jueves la Sesión Ordinaria n° 5 del Período 143. La misma se desarrolló en el recinto del Palacio Legislativo y fue presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.

El encuentro fue propicio para efectuar un sentido homenaje y reconocimiento a la ex boxeadora Alejandra Oliveras, recientemente fallecida, quien además fuera electa para integrar la Convención Reformadora de la Constitución Provincial.

Desde su banca, el senador por el departamento La Capital, Julio “Paco” Garibaldi, argumentó un proyecto de Ley para imponer el nombre de “Alejandra Locomotora Oliveras” al nuevo Microestadio del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) que se construirá en la ciudad de Santa Fe.

“Además de sus logros deportivos, Oliveras se destacó por su fuerte compromiso social. Su fallecimiento generó una profunda conmoción en la sociedad argentina. Por eso este homenaje no solo honra su memoria, sino que también inspira a futuras generaciones a luchar por sus sueños y a contribuir positivamente a la sociedad”, afirmó.

El reconocimiento a Oliveras sumó la adhesión del senador Raúl Gramajo (9 de Julio), quien resaltó: “A través de abrazar el deporte se ha fortalecido y logró superar una difícil vida que le tocó llevar adelante”.

También de Rubén Pirola (Las Colonias), quien en nombre del bloque Justicialista anunció el acompañamiento de la iniciativa formulada por Garibaldi. Del mismo modo lo hizo Osvaldo Sosa (Vera), quien presidió la Sesión de la Convención Reformadora en la que se tomó juramento a los convencionales electos. 

El homenaje a Oliveras finalizó con un sentido minuto de silencio en el recinto.

Otras manifestaciones

También en el momento de realizar manifestaciones, el senador Julio “Paco” Garibaldi (La Capital) se refirió a dos proyectos de Ley de su autoría. Uno de ellos refiere a la regulación del uso responsable de los teléfonos celulares en las instituciones educativas. En ese sentido, señaló que la iniciativa busca “no ir ni a un extremo ni al otro, ni prohibirlos ni que se usen para cualquier cosa, sino que sean una herramienta más para el aprendizaje y la enseñanza”.

Seguidamente, Ciro Seisas (Rosario) expuso acerca de un pedido de informes elevado al Poder Ejecutivo Nacional respecto a la situación institucional, operativa y presupuestaria de la Dirección Nacional de Vialidad y al estado de las rutas nacionales que atraviesan la provincia de Santa Fe. “En defensa del federalismo alzamos la voz para defender un derecho fundamental que es el de transitar por rutas seguras”, aseveró el legislador.

También se manifestó sobre este asunto el senador Felipe Michlig (San Cristóbal), quien lamentó distintos accidentes viales que se produjeron en los últimos días “como consecuencia de la decisión del gobierno nacional de no invertir en caminos seguros”.

A su turno, Germán Baumgartner (Garay), dio a conocer su preocupación por las denuncias de jóvenes profesionales respecto a los exámenes para realizar residencias médicas. “Hay que pedirle al gobierno nacional que ponga énfasis en transparentar estos exámenes”, subrayó.

En otro orden, el senador Rubén Pirola fundamentó un proyecto de Resolución de su autoría -acompañado por senadores de todos los bloques- por el cual la Cámara adhiere a los proyectos presentados en la Cámara de Diputados y Senadores de la Nación en los que se rechaza el DNU 462/25, que transforma el INTA y otros organismos similares en organismos descentralizados. En su alocución, indicó que “hay un desguace” por parte del estado nacional, que perjudicará a instituciones “que han sido pilar del desarrollo agropecuario y de la ciencia aplicada al territorio”.

La senadora Leticia Di Gregorio (General López) y el senador Esteban Motta (San Martín) adhirieron a las consideraciones de su par y coincidieron en las distintas manifestaciones por el estado de las rutas nacionales que atraviesan la provincia de Santa Fe.

En cuanto a los proyectos aprobados, se dio sanción definitiva a la institución como Fiesta Provincial de Tango al "Festival y Campeonato de Tango Envenado (Tango en las venas)", que se realiza en el mes de octubre de cada año en la ciudad de Venado Tuerto.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Designaron a las nuevas autoridades del Ente Zona Franca

La Asamblea Legislativa prestó acuerdo para seis pliegos propuestos por el Poder Ejecutivo para cubrir cargos en el Directorio del Ente Zona Franca Santafesina. Fue en una sesión realizada este jueves en el recinto de la Cámara de Diputados y que presidió la vicegobernadora, Gisela Scaglia. Durante el encuentro se aprobaron los pliegos puestos a consideración para directores titulares en representación de la Provincia, la Municipalidad de Villa Constitucioń y el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de dicha localidad, junto a sus respectivos suplentes. A continuación, el listado completo de los pliegos aprobados: Mauro Daniel Gisbert (Clase 1994 - MI 37903680) como Director Titular del Directorio del Ente Zona Franca Santafesina, en representación de la Provincia.      Walter Jesús Costa (Clase 1955 - MI 11803902) como Director Suplente del Directorio del Ente Zona Franca Santafesina, en representación de la Provincia.      Lucila Alejandra Ferná...

Clara García: "Santa Fe es un gran ejemplo de respeto y de institucionalidad"

El mismo día que el Senado nacional echó a un legislador por estar acusado de "contrabando de divisas", en la Legislatura de Santa Fe reconocieron a dos dirigentes políticos históricos: el ex gobernador justicialista Víctor Félix Reviglio y el notable líder radical Luis "Changui" Cáceres.  Ambos en sus discursos de agradecimiento hicieron hincapié en la enorme responsabilidad que implica, para la sociedad en general y sobre todo para los representes del pueblo, sostener y fomentar los valores de la vida en democracia.  La Presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, participó del homenaje. 41 años después de ese 1983 histórico, advierte sobre errores que tuvo la dirigencia política durante este largo período, reivindica el rol de las mujeres y disidencias, y pone en valor la generación de consensos en torno a la tarea legislativa de este año.  - Hoy tenemos a un Presidente que dice que la democracia no es el mejor sistema. ¿Qué se hizo mal para qu...

Se reeligieron las autoridades parlamentarias de Santa Fe

La Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe reeligió este jueves 24 de abril a Clara García como presidenta del cuerpo, quien estará acompañada por José Corral como vicepresidente primero y Sonia Martorano como vicepresidenta segunda. La sesión preparatoria comenzó con la propuesta del diputado Rubén Galassi para designar al legislador y exgobernador Antonio Bonfatti como presidente provisional. Posteriormente, Joaquín Blanco propuso formalmente a García para presidir nuevamente la Cámara baja, destacando su capacidad para conducir debates de gran repercusión pública, garantizar la participación de todos los bloques y mantener un clima de respeto y concordancia. Al asumir nuevamente el cargo, García agradeció la confianza de sus pares, valorando que por tercera vez consecutiva se haya elegido a las mismas autoridades. Subrayó que “este año que pasó hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara”, muchas de ellas de gran trascendencia para la provincia. ...