Ir al contenido principal

Gremios docentes denuncian el "retorno del presentismo"



AMSAFE y SADOP, dos de los sindicatos más representativos de los docentes en Santa Fe, han expresado un firme rechazo al programa de premios por asistencia anunciado por el gobierno provincial. 

Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFE, calificó esta medida como el viejo "presentismo", dejando en claro su descontento con la estrategia del gobierno. Según Alonso, la prioridad debería ser mejorar las condiciones laborales y salariales de los educadores, no penalizarlos por motivos ajenos a su responsabilidad.

Alonso criticó la unilateralidad de la decisión gubernamental, equiparándola a prácticas del pasado que obligan a los docentes a presentarse "enfermos, incluso en casos de licencia por enfermedad, maternidad o cuidado de familiares". "Esta decisión es un retroceso a la década del 90", enfatizó.

 

"Creíamos estar negociando de buena fe" 

En consonancia con este rechazo, Pedro Bayúgar, secretario general del SADOP, agregó su voz al descontento generalizado. Para Bayúgar, el programa de premios por asistencia revela una falta de buena fe por parte del gobierno, evidenciando un desprecio hacia las negociaciones paritarias. 

"Es un nuevo ajuste sin perspectiva de Derechos Humanos", declaró el dirigente gremial. 

El malestar de los sindicatos no se limita a la exclusión de los docentes de escuelas privadas de estos beneficios, sino que apunta a una preocupación más profunda por las políticas educativas y laborales implementadas por el gobierno provincial. 

En palabras de Bayúgar, cada anuncio gubernamental parece significar "un retroceso para la comunidad educativa en Santa Fe".

En qué consiste

Se trata de un incentivo mensual por asistencia, que representará una bonificación conforme a los siguientes montos:

Los agentes titulares e interinos que no registraron inasistencias en el mes respectivo:

  • $ 57.400 por cargo docente al mes;
  • $ 114.800 por cargos directivos y de supervisión;
  • $ 4.784 por hora cátedra de nivel superior;
  • $ 3.827 por cada hora cátedra de otros niveles.

El máximo por agente es $ 114.800.

En tanto, para agentes titulares e interinos que registren sólo una inasistencia en el mes respectivo, los montos serán estos:

  • $ 28.700 por cargo docente al mes;
  • $ 57.400 por cargos directivos y de supervisión;
  • $ 2.392 por hora cátedra de nivel superior;
  • $1.914 por cada hora cátedra de otros niveles.

El máximo por agente es de $57.400.

Reconocimiento trimestral

Cabe acotar que a ese reconocimiento mensual se suma un incentivo trimestral por asistencia, que suma otra bonificación no remunerativa. De esta manera, los agentes que no registraron inasistencias en los trimestres anteriores, en julio, octubre y enero, recibirán:

  • $86.100 por cargo docentes;
  • $172.200 por cargos directivos y de supervisión;
  • $7.175 por hora cátedra de otros niveles.

El máximo por agente será de $172.200.

Vale señalar que los montos, tanto los montos mensuales como en los trimestres, se actualizarán de manera trimestral conforme a la variación porcentual del salario docente.

Durante los meses de enero, febrero y marzo cada agente percibirá un monto equivalente al promedio mensual que haya percibido por el mismo concepto en los meses de abril y diciembre.

Asimismo, vale agregar que en el mes de abril se abonará un monto equivalente al promedio de los 3 incentivos trimestrales que pudiera haber percibido el docente hasta enero.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Designaron a las nuevas autoridades del Ente Zona Franca

La Asamblea Legislativa prestó acuerdo para seis pliegos propuestos por el Poder Ejecutivo para cubrir cargos en el Directorio del Ente Zona Franca Santafesina. Fue en una sesión realizada este jueves en el recinto de la Cámara de Diputados y que presidió la vicegobernadora, Gisela Scaglia. Durante el encuentro se aprobaron los pliegos puestos a consideración para directores titulares en representación de la Provincia, la Municipalidad de Villa Constitucioń y el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de dicha localidad, junto a sus respectivos suplentes. A continuación, el listado completo de los pliegos aprobados: Mauro Daniel Gisbert (Clase 1994 - MI 37903680) como Director Titular del Directorio del Ente Zona Franca Santafesina, en representación de la Provincia.      Walter Jesús Costa (Clase 1955 - MI 11803902) como Director Suplente del Directorio del Ente Zona Franca Santafesina, en representación de la Provincia.      Lucila Alejandra Ferná...

Clara García: "Santa Fe es un gran ejemplo de respeto y de institucionalidad"

El mismo día que el Senado nacional echó a un legislador por estar acusado de "contrabando de divisas", en la Legislatura de Santa Fe reconocieron a dos dirigentes políticos históricos: el ex gobernador justicialista Víctor Félix Reviglio y el notable líder radical Luis "Changui" Cáceres.  Ambos en sus discursos de agradecimiento hicieron hincapié en la enorme responsabilidad que implica, para la sociedad en general y sobre todo para los representes del pueblo, sostener y fomentar los valores de la vida en democracia.  La Presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, participó del homenaje. 41 años después de ese 1983 histórico, advierte sobre errores que tuvo la dirigencia política durante este largo período, reivindica el rol de las mujeres y disidencias, y pone en valor la generación de consensos en torno a la tarea legislativa de este año.  - Hoy tenemos a un Presidente que dice que la democracia no es el mejor sistema. ¿Qué se hizo mal para qu...

Se reeligieron las autoridades parlamentarias de Santa Fe

La Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe reeligió este jueves 24 de abril a Clara García como presidenta del cuerpo, quien estará acompañada por José Corral como vicepresidente primero y Sonia Martorano como vicepresidenta segunda. La sesión preparatoria comenzó con la propuesta del diputado Rubén Galassi para designar al legislador y exgobernador Antonio Bonfatti como presidente provisional. Posteriormente, Joaquín Blanco propuso formalmente a García para presidir nuevamente la Cámara baja, destacando su capacidad para conducir debates de gran repercusión pública, garantizar la participación de todos los bloques y mantener un clima de respeto y concordancia. Al asumir nuevamente el cargo, García agradeció la confianza de sus pares, valorando que por tercera vez consecutiva se haya elegido a las mismas autoridades. Subrayó que “este año que pasó hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara”, muchas de ellas de gran trascendencia para la provincia. ...