Ir al contenido principal

En Santa Fe hay mucho para conocer y disfrutar

Un prejuicio repleto de ignorancia se compartió durante mucho tiempo en nuestra provincia y en nuestro país, que decía "en Santa Fe no hay nada para hacer". Pues en términos turísticos los pueblos y ciudades de nuestro extenso territorio no aparecían siquiera como opción, a excepción de algunas escapadas laborales a la Capital Provincial o a Rosario, por ejemplo. 

Ese concepto sin asidero comenzó a tener resistencia a partir del impacto de algo innegable: la realidad. En la provincia hay mucho para hacer, para visitar, para conocer. Localidades diversas encuentran en el turismo una oportunidad de crecimiento social, económico y cultural sin precedentes

Los ejemplos se materializan con estadísticas que posicionan a nuestros destinos como recurrentemente elegidos a nivel nacional e incluso internacional.  De manera reiterada aparecen ciudadanos extranjeros desde distintas latitudes del mundo que vienen a conocer "lo nuestro". Esta particularidad difícilmente podía identificarse tiempo atrás. 

La "industria sin chimenea" que implica el turismo en todo el país empezó a recibir apoyo del Estado para su expansión y eso sucede en la provincia de Santa Fe. 

“Experiencia Santa Fe, viajá por tu provincia”

A partir de esa realidad, con una provincia en la que si hay mucho por conocer, el Gobierno santafesino presentó la propuesta "Experiencia Santa Fe, viajá por tu provincia", que apunta a dinamizar el turismo interno y de cercanía. 

En la sede de la Secretaría de Turismo se presentaron diversas actividades para disfrutar en toda la provincia, destacando las características únicas de cada región, con la participación especial de las autoridades locales. 

Durante la actividad, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard anunció que “esto es anticipar el verano que ya lo estamos sintiendo en la provincia de Santa Fe. Decidimos empezar a mostrar a los santafesinos, y a quienes nos quieran visitar, qué podemos hacer en Santa Fe”. 

“Actualmente, en Santa Fe, tenemos el programa Viajá por tu provincia. Y hoy definimos dar inicio a la propuesta de qué podemos hacer en cada una de las localidades que tienen ofertas turísticas”, remarcó la funcionaria. 

Algunos de los destinos 

En la Región Jaaukanigás, las localidades de Las Toscas y Villa Ocampo invitan a los amantes de la naturaleza a disfrutar del avistaje de aves y paseos por una reserva natural que alberga una biodiversidad excepcional.

Jaaukanigás es un humedal ubicado en el río Paraná medio, al noreste de la provincia de Santa Fe, Argentina, en el Departamento General Obligado.

Por su parte, la Región de la Costa, que incluye a San Javier, Cayastá y Sauce Viejo, ofrece una variedad de experiencias de ecoturismo. Aquí, los visitantes pueden conectarse con la naturaleza a través de paseos en bicicleta por rutas sostenibles, alojamientos en playas, glamping y actividades acuáticas como paseos en barco y kayak. Además, se organizarán festivales folclóricos y gastronómicos que celebran la rica cultura local y su tradición culinaria.

La capital provincial no se queda atrás, ya que brinda una temporada de verano vibrante, con playas y parques equipados para el disfrute tanto de residentes como de turistas. Los corredores gastronómicos destacan la variada oferta culinaria, y el servicio de bus turístico facilita el acceso a los principales puntos de interés. Además, cuenta con un elemento único a nivel nacional: el irreemplazable "liso". 


El sur de Santa Fe se enfoca en el turismo activo, con experiencias deportivas como el kitesurf en Melincué y el turismo extremo y la pesca deportiva en Fighiera. Estas localidades también presentan una rica oferta gastronómica. Además, en Carcarañá se celebran las Fiestas del Corredor, eventos que unen a la comunidad, y se ofrece un camping de verano, ideal para la recreación familiar.

Cada rincón de Santa Fe tiene algo único que ofrecer, lo que significa que cada santafesino tenga la oportunidad de redescubrir su propia provincia y disfrutar de la riqueza de su entorno.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Designaron a las nuevas autoridades del Ente Zona Franca

La Asamblea Legislativa prestó acuerdo para seis pliegos propuestos por el Poder Ejecutivo para cubrir cargos en el Directorio del Ente Zona Franca Santafesina. Fue en una sesión realizada este jueves en el recinto de la Cámara de Diputados y que presidió la vicegobernadora, Gisela Scaglia. Durante el encuentro se aprobaron los pliegos puestos a consideración para directores titulares en representación de la Provincia, la Municipalidad de Villa Constitucioń y el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de dicha localidad, junto a sus respectivos suplentes. A continuación, el listado completo de los pliegos aprobados: Mauro Daniel Gisbert (Clase 1994 - MI 37903680) como Director Titular del Directorio del Ente Zona Franca Santafesina, en representación de la Provincia.      Walter Jesús Costa (Clase 1955 - MI 11803902) como Director Suplente del Directorio del Ente Zona Franca Santafesina, en representación de la Provincia.      Lucila Alejandra Ferná...

Clara García: "Santa Fe es un gran ejemplo de respeto y de institucionalidad"

El mismo día que el Senado nacional echó a un legislador por estar acusado de "contrabando de divisas", en la Legislatura de Santa Fe reconocieron a dos dirigentes políticos históricos: el ex gobernador justicialista Víctor Félix Reviglio y el notable líder radical Luis "Changui" Cáceres.  Ambos en sus discursos de agradecimiento hicieron hincapié en la enorme responsabilidad que implica, para la sociedad en general y sobre todo para los representes del pueblo, sostener y fomentar los valores de la vida en democracia.  La Presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, participó del homenaje. 41 años después de ese 1983 histórico, advierte sobre errores que tuvo la dirigencia política durante este largo período, reivindica el rol de las mujeres y disidencias, y pone en valor la generación de consensos en torno a la tarea legislativa de este año.  - Hoy tenemos a un Presidente que dice que la democracia no es el mejor sistema. ¿Qué se hizo mal para qu...

Se reeligieron las autoridades parlamentarias de Santa Fe

La Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe reeligió este jueves 24 de abril a Clara García como presidenta del cuerpo, quien estará acompañada por José Corral como vicepresidente primero y Sonia Martorano como vicepresidenta segunda. La sesión preparatoria comenzó con la propuesta del diputado Rubén Galassi para designar al legislador y exgobernador Antonio Bonfatti como presidente provisional. Posteriormente, Joaquín Blanco propuso formalmente a García para presidir nuevamente la Cámara baja, destacando su capacidad para conducir debates de gran repercusión pública, garantizar la participación de todos los bloques y mantener un clima de respeto y concordancia. Al asumir nuevamente el cargo, García agradeció la confianza de sus pares, valorando que por tercera vez consecutiva se haya elegido a las mismas autoridades. Subrayó que “este año que pasó hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara”, muchas de ellas de gran trascendencia para la provincia. ...