La Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe aprobó este jueves, con media sanción, un proyecto de ley presentado por la diputada provincial Sonia Martorano (JA-HACEMOS), que establece sanciones para quienes ejerzan actos de violencia física o verbal contra trabajadores de la salud y la educación en sus lugares de trabajo, ya sean establecimientos públicos o privados.
La normativa, que modifica el Código de Faltas de la provincia, incorpora los artículos 115 bis y 115 ter, los cuales contemplan sanciones de arresto de 1 a 5 días y/o multas económicas de 1 a 20 jus (unidad de valor provincial) para quienes agredan a trabajadores de estos sectores, siempre que los hechos no constituyan delitos más graves.
Además, la ley insta al Poder Ejecutivo a realizar campañas de concientización para sensibilizar a la población sobre las consecuencias de estas agresiones y la importancia de respetar a quienes desempeñan tareas fundamentales para la sociedad.
Un problema que necesitaba una respuesta
Tras la aprobación del proyecto, Sonia Martorano expresó su satisfacción y destacó: "La violencia hacia los docentes, asistentes escolares y los trabajadores de la salud ha crecido de manera alarmante. Esta ley es una herramienta clave para protegerlos y garantizar entornos de trabajo seguros, donde puedan cumplir con su tarea de educar y cuidar sin temores ni agresiones."
Impacto en la sociedad
La normativa busca generar conciencia en distintos sectores:
• A los trabajadores de la educación y la salud, para que cuenten con un marco de protección legal efectivo.
• A las familias, alumnos y pacientes, para promover el respeto y la convivencia en espacios esenciales para el bienestar y desarrollo de la sociedad.
• A la comunidad en general, para fomentar una cultura de respeto y valoración hacia estos sectores clave.
Un paso importante hacia la convivencia pacífica
Martorano enfatizó que este es solo el inicio de un enfoque integral para erradicar la violencia en estos ámbitos: "Con esta ley damos un mensaje claro: no hay lugar para la violencia. Proteger a quienes educan y cuidan a nuestra sociedad es una prioridad, porque sin ellos no hay futuro", aseveró.
Comentarios
Publicar un comentario